lunes, 5 de septiembre de 2016

finale 2014

Finale es un editor de partituras, es decir un programa completo para escribir, ejecutar, imprimir y publicar partituras de música. Fue creado por la empresa MakeMusic. Está diseñado para toda clase de músicos, desde estudiantes y profesores hasta compositores profesionales.
Es el programa más importante de una serie de programas de edición de partituras creados por MakeMusic para Microsoft Windows y Mac OS X. Con Sibelius en segundo lugar, Finale es el programa de notación musical más popular del mercado internacional.1
MakeMusic también ofrece algunas versiones menos caras de Finale. Estas incluyen Finale NotePadPrintmusic y Allegro. Otras versiones, el Finale Guitar (Finale para guitarra) y Finale Songwriter (finale para creador de canciones), presentan versiones más sencillas, adaptadas a las necesidades de distintos tipos de músicos. Además distribuyen de forma completamente gratuita el programa "Finale Reader", con el cual se pueden abrir, reproducir e imprimir partituras escritas con cualquiera de las otras aplicaciones de MakeMusic. Otra versión «light», elFinale NotePad Plus, se hizo varios años pero fue descontinuada.
Este programa ha sido reconocido como el «programa estándar de la industria» de facto.2
https://es.wikipedia.org/wiki/Finale_(programa) 
Construcción del tambor alegre

el tambor alegre es un instrumento de origen africano también llamado hembra utilizado en la música tradicional de la costa caribe.
tiene forma cónica y la parte amplia posee un parche de mas o menos unos 28 cm de diámetro se fabrica con el tronco de un árbol se corta el árbol y se vacía todo el contenido para que quede hueco.
para poder templar el parche es necesario tener unas cuñas, las cuales son las que le dan la afinación al tambor se pueden cortar de la misma madera del árbol deben quedar planas un lado y redondas el otro lado para que puedan agarrarse con la cuerda.
el parche puede ser cuero de la piel de animal puede ser chivo funciona bien debe remojarse en agua caliente antes de montar para que de la flexibilidad que necesita, no se debe templar mucho mientras este húmedo ya que se puede rasgar. solo se tiempla lo que se crea suficiente para que quede bien ajustado se deja secar por unos dos o tres días al sol y después de esto procedemos a afinarlo en cruz.los aros se deben redondear un poco mas amplios que el alegre en la parte superior como de unos 30 cm de diámetro o un poco mas lo mejor es tomar la medida con el mismo tambor antes de cortarlos y soldarlos deben ser dos y se recomienda enrollarlos con un cordón o con cabuya al rededor para un mejor temple del parche.